BCIE impulsa programa para respaldar al sector productivo en el contexto del cambio climático
- 213 Views
- America Economica
- junio 28, 2024
- Nacionales
Para impulsar inversiones estratégicas que permitan a las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) adaptarse de una mejor forma a los desafíos del cambio climático, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en los últimos 9 meses ha financiado con 1.4 millones de dólares a 19 pequeños empresarios del sector café en 6 departamentos de El Salvador.
Estos recursos provenientes del programa CAMBio II y canalizados a través de Banco Hipotecario, han brindado a estas MIPYMES mejores condiciones financieras para acceder a activos fijos y capital de trabajo, apoyándoles a mantener la estabilidad operativa de los negocios y proteger 150 empleos fijos en zonas rurales y urbanas.
El cambio climático está afectando los sectores productivos, y el sector cafetalero no es una excepción. Las altas temperaturas, la variación en los patrones de lluvia y la proliferación de plagas han reducido significativamente la productividad de los cultivos afectando no solo la calidad del grano si no también los ingresos económicos a lo largo de la cadena de valor del café de la que dependen miles de familias salvadoreñas.
Para mitigar estos efectos CAMBio II contribuye con soluciones financieras y técnicas, para que las MIPYMES cafetaleras mejoren su resiliencia climática a través estrategias como la producción bajo sombra, adopción de prácticas agrícolas sostenibles y siembra de nuevas variedades de café tolerantes al calor y a enfermedades.